Describir paisajes de mi entorno
1- ¿Cómo hacemos una descripción? Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, los escritores suelen presentar primero una visión general del lugar. Después van localizando en ese lugar los distintos elementos (los pueblos, los montes, el río…) utilizando palabras que indican situación […]
Planos

1- Planos Un plano es un dibujo que representa un lugar visto desde arriba. Ese lugar puede ser una habitación, una casa, una localidad. Se utiliza para situarnos y orientarnos correctamente. En el plano de la localidad se representan los elementos físicos que hay en ella, por ejemplo, los edificios, calles, plazas. Cada elemento se […]
Ubicación de Chile en el mapa
1- Ubiquemos Chile Nuestro país se encuentra ubicado en el extremo sur del continente americano y su territorio se caracteriza por ser largo y angosto, limita con diferentes países, como también con un gran océano. Veamos la ubicación de Chile: Chile en un mapa de América del Sur: 2- Chile: entre el mar […]
Bailes tradicionales chilenos

1- Zona norte – Trote: Es un baile en pareja, donde tomados de las manos realizan pequeños pasos similares a un trote común y corriente. Entrelazados, van avanzando, retrocediendo y girando de un lado a otro, mientras continúan realizando juegos con las manos tomadas. Es con los pañuelos entrecruzados que la pareja se […]
Recta numérica

1- Recta numérica Sabías que los números se pueden ubicar en una recta llamada numérica, ahora te la presentaré: Esta es una Recta numérica: La recta numérica es una línea recta que está dividida en tramos iguales, en la imagen, los números van de uno en uno. En una recta numérica los números están ordenados. Al […]
Conteo de cantidades: de uno en uno, de 2, de 5, de 10
1- Conteo de cantidades Para contar cantidades, lo primero es conocer los números básicos. Estos son: 1.1- Conteo de Dos en Dos 1.2- Conteo de Cinco en Cinco 1.3- Conteo de Diez en Diez Ejemplos: – Completa la secuencia de 1 en 1 hacia adelante. – Cuente hacia atrás de 5 en 5 según el número dado: Al contar […]
Cuerpos geométricos: conceptos básicos

1- ¿Qué son los cuerpos geométricos? Un Sólido o Cuerpo Geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el espacio y en consecuencia tiene un volumen. Los cuerpos geométricos pueden ser: Poliedros y Cuerpos Redondos 2- Poliedros Son sólidos geométricos de muchas caras, que contienen los siguientes elementos: caras, aristas, vértices. 2.1- Caras Son las superficies planas que forman el poliedro, las cuales se interceptan entre sí. 2.2- Aristas Son los segmentos formados por la intersección de dos (2) caras. 2.3- Vértices Son […]
Figuras geométricas en nuestro entorno

1- ¿Qué es la geometría? La geometría es una rama de las matemáticas que estudia: puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros, curvas, superficies. El reconocer las distintas figuras geométricas es elemental tanto en las escuelas primarias como en la vida diaria. Las figuras geométricas pueden ser regulares o irregulares debido a los distintos lugares donde las puedes […]
Igualdad y desigualdad
1- Igualdad y desigualdad La igualdad corresponde a una relación que existe entre dos cantidades iguales. Se puede representar por una balanza en equilibrio. 3 = 3 3 es igual a 3 La desigualdad corresponde a una relación que existe entre dos cantidades distintas. Se puede representar por una balanza en desequilibrio. 5 ≠ 4 […]
Problemas con restas
1- Problemas con Restas 1.1- Aprenderemos a restar. Recuerda que restar significa quitar elementos a un todo. Veamos este ejemplo. Ignacio tiene 8 pasteles. Si se come 3, ¿Cuántos le quedan?