Formas geométricas, figuras planas (dos dimensiones)
1- Introducción Existen muchas formas geométricas, aquí tenemos las más simples: El cuadrado, el triángulo y el rectángulo son figuras geométricas planas, formadas por líneas rectas cerradas. El círculo también es una figura plana pero a diferencia de las anteriores está formado por una línea curva cerrada. A estas figuras se les llama planas porque parecieran que estuvieran acostadas sobre el papel. Además, el […]
Identificar la unidad de patrón
1- ¿Qué es un patrón? Un patrón es una sucesión de signos (orales, gestuales, gráficos, geométricos, numéricos, etc.) que se construye siguiendo una regla o algoritmo. – Podemos crear un patrón repitiendo la figura en distintos tamaños: – Podemos crear patrones usando figuras diferentes: – Podemos crear patrones usando la misma figura en diferentes colores: […]
Cuentos
1- El cuento Es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por pocos personajes. Este es transmitido originalmente de manera oral, aunque con la modernización se han creado nuevas formas como los audiolibros. Dentro de la narración puede aparecer también un diálogo directo intercalado. Estas historias son contadas por un narrador que habla de cosas […]
Reconocer sustantivos comunes y propios
1- ¿Qué es el sustantivo? El sustantivo es la palabra que usamos para nombrar a las personas, los animales y las cosas. Por ahora veremos dos tipos de sustantivos: comunes y propios. 2- Sustantivos comunes Permiten nombrar a personas, animales o cosas pertenecientes a una misma clase. Ejemplos: Personas Animales Cosas Cuando se nombra la palabra juguete, por ejemplo, que es un sustantivo común, quiere decir que se está identificando a cualquier juguete. 3- Sustantivos propios Son palabras que nombran de forma individual a […]
Uso de las mayúsculas y minúsculas
1- Uso de la Mayúscula Seguro que tienes dudas sobre cuando ocupar mayúsculas. Bien, ahora te entregamos una serie de indicaciones que te ayudarán a entender rápidamente su uso. 1.1- Se usa mayúscula al principio de un escrito Siempre debe escribirse con letra mayúscula la primera palabra de un escrito y la que vaya después de […]
Rimas
1- ¿Qué es la rima? Antes de leer El poema que leerás a continuación fue escrito por Gabriela Mistral. Ella fue poetisa, diplomática y profesora. Lee en voz alta el siguiente poema: ¿Te fijaste que los sonidos finales de algunos versos son parecidos? A esto se le llama rima. La rima es la semejanza entre las […]
Usar correctamente c, q y k
1- Usos correctos Es muy simple reconocer que letra ocupar. Cuando tengas dudas solo debes acudir a la regla: – Se escriben con c los sonidos “ca”, “co” y “cu”. Ejemplos: – Se escriben con c los sonidos “cl” y “cr”. Ejemplos: – Se escriben con c aquellas palabras que terminan en el […]
Usar signos de interrogación y exclamación
1- Signos de interrogación Los signos de interrogación (¿ ?) como su nombre lo Indica, se usan en expresiones interrogativas. Deben ponerse al principio y al final de ellas. Ten en cuenta que después de estos signos no se pone punto. Ejemplos del uso de signo de interrogación: ¿Dónde estuviste ayer? ¿A qué hora […]
Reconocer y usar adjetivos calificativos
1- ¿Qué es un adjetivo? Antes de comenzar, recordemos que los sustantivos son palabras que utilizamos para nombrar a las personas, los animales y las cosas. El adjetivo o nombre adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande) […]
Reconocimiento de diferentes tipos de textos: cuentos, poema, noticia, aviso, receta, carta
1- El cuento El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Este es transmitido originalmente de manera oral, aunque con la modernización se han creado nuevas formas como los audiolibros. Estas historias son contadas por un narrador que habla de cosas que les suceden a otras personas o […]