Cambios en la materia
1- Los distintos cambios en la materia Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. Por ejemplo, en el caso del agua, cuando hace calor, el hielo se derrite y si calentamos agua líquida vemos que se evapora. El resto de […]
Estados de la materia: sólido, líquido, gaseoso
1- ¿Qué es la materia? Como ya hemos aprendido, la materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia se encuentra formada por partículas, las cuales siempre se encuentran en movimiento o vibrando. También existen fuerzas que permiten que las partículas permanezcan unidas o separadas. Generalmente, la materia […]
La materia y sus propiedades
1- ¿Qué es la materia? El aire, la tierra, el agua y todos los objetos que nos rodean, se encuentran formados de materia. Observemos los siguientes objetos que se encuentran a nuestro alrededor. ¿Qué característica poseen en común? Si bien, los objetos que podemos observar poseen diferentes formas, colores, tamaños, sabores o dureza, […]
Estructura interna de la Tierra

1- La Tierra y sus partes La Tierra se puede dividir en capas externas e internas. En este contenido veremos las estructuras internas de la Tierra, donde encontramos la corteza, el manto y el núcleo. 2- Estructura interna Antes de comenzar, veamos un concepto muy importante: geosfera. ¿Sabes que es la geosfera? Bueno, […]
¿Qué es el sistema nervioso?
1- ¿Qué es el sistema nervioso? Para comenzar, veamos las siguientes preguntas. ¿Te has dado cuenta qué sucede cuando intentas tocar algo que se encuentra muy caliente?. Lo más probable, es que tu respuesta sea retirar rápidamente tu mano del objeto que emite calor. Mientras lees estas palabras, ¿Puedes imaginarte qué sistema de […]
Antecesor y sucesor
1- Antecesor y sucesor de un número natural 1.1- Antecesor Excluyendo el cero, el antecesor de un número natural es aquel que está inmediatamente a su izquierda en la recta numérica. Por ejemplo: antecesor de 1 El número que está inmediatamente a la izquierda del 1, en la recta numérica, es el 0, luego, el antecesor […]
Fracciones en la recta numérica

1- Representar fracciones en la recta numérica Para ubicar fracciones en la recta numérica se divide la unidad (entero) en segmentos iguales, como indica el denominador, y se ubica la fracción según indica el numerador. Ejemplo de fracciones unitarias (con numerador 1) en la recta numérica: a. Ubicar la fracción 12 b. Ubicar […]
Fracciones y números mixtos
1- Definición Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas. 2- Partes de una fracción Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno […]
Representación de fracciones
1- Concepto de fracción En la vida cotidiana las personas utilizan diferentes expresiones en donde se utilizan fracciones, por ejemplo: Entonces, ¿qué es una fracción? Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: a = 7, numerador de […]
Números decimales: décimas y centésimas
1- Números decimales en la vida diaria ¿Has observado en ocasiones que al medir un objeto su medida no se puede expresar como un número natural? En la imagen el lápiz mide más de 8 cm, pero menos de 9 cm. Para expresar su medida de manera exacta se utilizarán valores intermedios. La medida […]