Texto narrativo literario
1- ¿Qué es el texto narrativo? El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. El texto narrativo está presente en las clases desde Nivel Inicial y en las clases de Lengua durante todo el ciclo Primario y Secundario: […]
Figuras literarias más utilizadas
1- ¿Qué son las figuras literarias? Son recursos estilísticos que usa el poeta para transformar el lenguaje común y corriente en uno artísticamente elaborado. Los escritores los utilizan para dar belleza y expresividad a sus textos. De forma coloquial, reciben también el nombre de recursos literarios, recursos estilísticos, recursos retóricos, figuras retóricas, etc. Las figuras […]
Figuras literarias
1- ¿Qué son las figuras literarias? Las figuras literarias son construcciones gramaticales que se apartan de la sintaxis habitual para aumentar o matizar la expresividad. Es decir, se trata de formas de utilizar las palabras acompañadas de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de un uso normal de las mismas, resultando así especialmente expresivas. Por esto, su uso es característico, aunque […]
Figuras literarias
Recursos lingüísticos A través de la unidad ya hemos revisado cómo diversas técnicas y elementos propios de los géneros literarios pueden ser utilizados como recursos para generar determinados efectos estéticos o respuestas emocionales en el lector. Además de estos recursos, los autores cuentan con otras opciones que pueden utilizar con el mismo fin: los recursos […]
Ángulos en un triángulo y un cuadrilátero

1- Ángulos en un triángulo 1.1- Actividades iniciales Antes de comenzar recordemos que el triángulo es un polígono que tiene 3 lados, 3 vértices y 3 ángulos interiores. Actividad 1 1- Dibuja un triángulo cualquiera y recórtalo. 2- Recorta sus ángulos interiores. 3- Dibuja en una hoja una recta y ubica los ángulos […]
Tipos de ángulos: según su posición, según su suma y entre paralelas
1- Tipos de ángulos según su posición – Ángulos consecutivos – Ángulos adyacentes – Ángulos opuestos por el vértice En resumen: Los ángulos consecutivos tienen en común un vértice y un lado. Los ángulos adyacentes son ángulos consecutivos que tienen los lados no comunes en la misma recta. Nota: […]
Tipos de ángulos
1- Ángulos Se toma un punto del plano y partiendo de ese punto, se dibujan dos semirrectas. A la abertura formada por las dos semirrectas se le llama ángulo. Definición de ángulo Se llama ángulo a la parte del plano delimitada por dos semirrectas que parten de un mismo punto llamado vértice. A cada semirrecta se […]
Conectores

1- ¿Qué son los conectores y para qué sirven? Jorge quiere salir a jugar, pero tiene tareas por hacer. Camina con cuidado, porque la calle está mojada. Si observas con atención los dos enunciados anteriores tienen términos destacados, estos son ejemplos de los llamados conectores. En ambos casos la palabra destacada aporta […]
¿Cómo resolver una ecuación?
1- ¿Cómo se resuelven las ecuaciones? Resolver una ecuación consiste en hallar los valores de la variable (por lo general «x») que hacen cierta la igualdad. Para esto debes aplicar algunas de las propiedades de las operaciones (multiplicación, división, suma, resta, etc.) que aprendiste en cursos anteriores. A continuación, veremos diferentes estrategias para resolver una ecuación: – […]
Ecuación y sus partes
1- ¿Qué es una ecuación? Una ecuación es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple solamente para algunos valores de las letras. Resolver una ecuación es encontrar el valor de la incógnita. Para esto debes aplicar algunas de las propiedades de las operaciones que has aprendido en cursos anteriores. 2- […]