Aparato reproductor masculino
1- El aparato reproductor masculino El aparato reproductor masculino es el encargado de la reproducción masculina. El hombre produce los espermatozoides que son los encargados de trasmitir al nuevo ser la información genética aportada por el padre.El aparato reproductor masculino está formado por los órganos genitales internos (testículos, conductos deferentes, vesículas seminales, uretra y próstata) y los órganos genitales externos (pene y escroto). […]
Figuras literarias
1- ¿Qué son las figuras literarias? Son recursos estilísticos que usa el poeta para transformar el lenguaje común y corriente en uno artísticamente elaborado. Los escritores los utilizan para dar belleza y expresividad a sus textos. De forma coloquial, reciben también el nombre de recursos literarios, recursos estilísticos, recursos retóricos, figuras retóricas, etc. […]
Textos informativos
1- Los textos informativos Seguramente, habrás leído textos en que te has dado cuenta de que estas conociendo información, a este tipo de textos se les llama textos informativos. Los hay de varios tipos, pero todos tienen algo en común: su objetivo es comunicar hechos (recuerda que un hecho es algo que sucede en la […]
Género dramático
1- ¿Qué es el género dramático? El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. Sus rasgos más característicos son el uso del diálogo y que no aparece la figura del narrador. Este género está destinado a ser representado, por […]
Medios de comunicación: radio, prensa y televisión
1- Medios de comunicación masiva Son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que van dirigidos a una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar grandes distancias en un mínimo de tiempo. Con este tipo de medios, el receptor pierde su carácter de receptor “individual” pasando a llamarse “receptor colectivo”. 2- Características Las características […]
Texto dramático
1- ¿Qué es un texto dramático? El texto dramático es un texto escrito, de carácter literario, dispuesto para una representación en un escenario. Es un elemento que forma parte de un proceso de comunicación, que se dirige a la representación y a la lectura. En el teatro, el acto comunicativo se complica bastante; en principio […]
Escribir un texto dramático
1- Contextualización El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. Así, la obra dramática ha sido creada para ser representada o interpretada por actores frente a un público, pudiendo estar escrita en prosa o en verso, o bien, […]
Los adverbios
1- Adverbios Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, de tiempo, de modo o de cantidad, o bien expresan afirmación, negación o duda. Algunos adverbios se pueden reconocer realizando las siguientes preguntas: Adverbio de lugar → ¿Dónde? Adverbio de tiempo → ¿Cuándo? Adverbio de modo: → ¿Cómo? Adverbio de cantidad → ¿Cuánto? 1.1- […]
Figuras literarias más utilizadas
1- ¿Qué son las figuras literarias? Son recursos estilísticos que usa el poeta para transformar el lenguaje común y corriente en uno artísticamente elaborado. Los escritores los utilizan para dar belleza y expresividad a sus textos. De forma coloquial, reciben también el nombre de recursos literarios, recursos estilísticos, recursos retóricos, figuras retóricas, etc. Las figuras […]
Figuras literarias
1- ¿Qué son las figuras literarias? Las figuras literarias son construcciones gramaticales que se apartan de la sintaxis habitual para aumentar o matizar la expresividad. Es decir, se trata de formas de utilizar las palabras acompañadas de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de un uso normal de las mismas, resultando así especialmente expresivas. Por esto, su uso es característico, aunque […]