Login button img
Estudia
Practica
Pregunta

Ejercicios combinados de suma y resta

8 años > Matemática > Números hasta 1000

1- Introducción

En la vida cotidiana se vuelve necesario realizar diferentes cálculos en distintas situaciones, por ejemplo, comprar un producto, revisar el vuelto, calcular los ahorros, entre otras.

Lee la siguiente situación:

Isabel fue al almacén a comprar 2 yogures y una barra de cereal. Si ella pagó con $1 000, ¿cuánto dinero le dieron de vuelto?

A continuación, se muestra una estrategia para resolver la situación:

Primero se debe conocer el valor total de la compra, para ello se suma el valor de los yogures y el de la barra de cereal.

Luego, para conocer el vuelto se debe restar 1 000 al valor total de la compra.
La operación se puede expresar de la siguiente manera:

En este tipo de ejercicios, se deben tener en cuenta algunas prioridades, en este caso, se comienza a operar los números que están dentro del paréntesis.

Luego de resolver las operaciones que se encuentran dentro del paréntesis, desarrollas la resta.

Respuesta: Isabel recibió $190 de vuelto.

2- ¿Qué son las operaciones combinadas?

Como pudiste observar en la situación anterior las operaciones combinadas son aquellas en las que aparecen varias operaciones aritméticas para resolverlas. Debes considerar que para obtener el resultado correcto debes seguir las siguientes reglas:

Paso 1: Primero se resuelven las operaciones encerradas entre paréntesis (         ).
Paso 2: Si un ejercicio presenta adición y sustracción, debemos resolver las operaciones en el orden que se presentan, comenzando desde la izquierda.

Analicemos los siguientes ejemplos:

a) 624 – 159 + 521

Como la sustracción va primero, se resuelve dando como resultado 465. Luego, la anotamos debajo y, después, le sumamos los 521. El resultado final es 986.
b) 543 + 231 – 456

En el caso que la adición estuviera en primer lugar, quedaría:

Primero resolvemos la adición y a la suma obtenida le restamos 456. El resultado final es 318.
c- 346 + (512 – 257)

Cuando hay paréntesis, los debemos resolver en primer lugar.

Analicemos el siguiente ejemplo:

Como puedes ver, los paréntesis se resuelven en el orden que aparecen de izquierda a derecha. Se pone el resultado de las operaciones, que van dentro de ellos, debajo de este. Luego, se obtiene la suma que está a la izquierda.

 

3- Resuelve los siguientes problemas y ejercicios

a) A un museo el lunes asisten 286 personas, el martes 109 personas más que el lunes y el miércoles, 236 personas menos que el martes. ¿Cuántas personas asistieron al museo durante los tres días?

Respuesta840 personas.

b) Tres recintos tienen una capacidad de 550 personas. Durante un evento, el primero de ellos estuvo lleno, el segundo tuvo 340 menos que el primero y el tercero 102 menos que el segundo. ¿Cuántas personas hubo en total en los tres recintos?

Respuesta868 personas.

c) 630 – (531 + 69) = 30

d) 501 – (373 – 63) = 191

e) 783 – (219 + 11) = 553

f) 860 – (667 + 134) = 59 

g) 975 – (112 + 342) = 521

Hacer doble clic en la zona de respuesta para ver el resultado.
descarga
Comparte este contenido:

Todo el contenido y material en este sitio es propiedad de Wited y está protegido por derechos de autor.

La reproducción, distribución o uso sin permiso está prohibida y es ilegal. Se permite la referencia sin uso comercial solo con atribución adecuada y enlace a la fuente original.

Fecha de publicación: 06/03/2024

Última edición: 06/04/2024

Contáctate con nuestro equipo comercial

Completa tus datos y cuéntanos para qué te gustaría cotizar Wited

No tienes acceso a este recurso

Para usar este recurso necesitas iniciar sesión o crear una cuenta.

favicon wited

Resuelve tus dudas con los profesores de Wited

Crea tu cuenta o inicia sesión para que nuestros profesores te ayuden

Escribe tu pregunta

*Necesitas una cuenta para hacer preguntas